Suspensión de vuelos comerciales entre Venezuela y Chile
Suspensión de vuelos comerciales entre Venezuela y Chile: Análisis del conflicto diplomático

Source: AGUSTIN MERCADO / Getty
El reciente conflicto diplomático entre Venezuela y Chile ha capturado la atención internacional, tras la suspensión indefinida de los vuelos comerciales entre ambos países. Esta medida, tomada por el régimen de Nicolás Maduro, se produce en un contexto de creciente tensión entre Venezuela y varias naciones latinoamericanas, luego de los resultados de las últimas elecciones presidenciales en Venezuela.
¿Por qué se suspendieron los vuelos entre Venezuela y Chile?
Contexto de la suspensión
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), adscrito al Ministerio de Transporte venezolano, emitió un NOTAM (aviso a los pilotos) en el que informó la suspensión de los vuelos de transporte de pasajeros entre Venezuela y Chile. Aunque el comunicado no explicó las razones detalladas, la decisión se tomó un día después del discurso del presidente chileno, Gabriel Boric, en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el cual criticó al gobierno venezolano, refiriéndose a él como una “dictadura”.
Boric también llamó a reconocer el supuesto triunfo de la oposición venezolana en las elecciones, a las que Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El líder chileno instó a que se respetara el resultado que, según el antichavismo, favorecía al opositor Edmundo González Urrutia.
Medidas similares en otros países
La suspensión de vuelos con Chile no es un hecho aislado. De hecho, el régimen venezolano ya había suspendido operaciones aéreas con Panamá, República Dominicana y Perú desde el 31 de julio de 2024. Esta serie de suspensiones responde, según el gobierno de Maduro, a la intervención de “gobiernos de derecha” en los asuntos internos de Venezuela, específicamente en los comicios presidenciales.
Impacto en la conectividad aérea venezolana
La Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV), a través de su presidenta Marisela de Loaiza, afirmó que estas suspensiones han reducido un 54 % la conectividad internacional del país. Antes de la medida, había un total de 181 vuelos internacionales semanales, de los cuales ahora solo quedan 83, lo que representa una pérdida de 98 vuelos, o aproximadamente 15,000 asientos semanales.
Consecuencias para los ciudadanos venezolanos en Chile
La medida no solo tiene implicaciones diplomáticas, sino también un gran impacto en la comunidad venezolana en Chile. Se estima que cerca de 800 mil venezolanos residen actualmente en ese país, lo que convierte a la suspensión de vuelos en una problemática seria para quienes dependen de estos servicios para mantener el contacto con sus familiares y gestionar asuntos personales.
El gobierno chileno, a través de un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, calificó la medida como unilateral y lamentó profundamente que dicha decisión coloque en una situación de vulnerabilidad a miles de migrantes.
Declaraciones de la oposición venezolana
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, agradeció las palabras de Boric en su intervención ante la ONU, señalando que estas “posiciones firmes y éticas” son las que deben tomar los líderes democráticos a nivel mundial. Según Machado, este tipo de intervenciones son esenciales para avanzar en la transición política en Venezuela.
Perspectivas futuras de la relación diplomática entre Venezuela y Chile
El conflicto diplomático entre Venezuela y Chile marca un nuevo capítulo en las ya tensas relaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y varios países de la región. Las críticas internacionales hacia el proceso electoral venezolano no han cesado, y esta suspensión de vuelos podría escalar la situación hacia otras medidas restrictivas o sanciones diplomáticas.
Posibles desenlaces
- Resolución diplomática: Es posible que ambas naciones exploren vías de negociación para restablecer las conexiones aéreas y normalizar las relaciones diplomáticas. Sin embargo, esto dependerá de la flexibilidad que ambos gobiernos estén dispuestos a mostrar, especialmente en el contexto de la presión internacional sobre el régimen de Maduro.
- Prolongación del conflicto: Si la situación no se resuelve, la suspensión podría mantenerse por tiempo indefinido, afectando tanto a los venezolanos en Chile como a la conectividad internacional de Venezuela. Además, podría dar pie a más medidas de represalia por parte de otros países críticos del régimen venezolano.
La suspensión de vuelos comerciales entre Venezuela y Chile, en el contexto de una crisis diplomática por los resultados electorales en Venezuela, ha generado incertidumbre para miles de migrantes venezolanos y ha profundizado el aislamiento internacional del país caribeño. Las repercusiones de esta medida aún están por verse, pero su impacto inmediato en la conectividad aérea y las relaciones bilaterales es innegable.
Suspensión de vuelos comerciales entre Venezuela y Chile: Análisis del conflicto diplomático was originally published on lagrandeindy.com