Listen Live
Monsoon Rains In Bangladesh

 

La tormenta tropical Milton sigue ganando fuerza en el occidente del golfo de México, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se anticipa que genere lluvias intensas, con algunas áreas alcanzando niveles muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán. Además, se esperan vientos fuertes y oleaje elevado a lo largo del litoral del golfo. En su reporte más reciente, la tormenta se encontraba a 295 km al este de Barra del Tordo, Tamaulipas, y a 565 km al oeste-noroeste de Progreso, Yucatán.

El SMN ha establecido una zona de vigilancia por los efectos de la tormenta tropical que abarca desde Celestún, Yucatán, hasta Cancún, Quintana Roo. Por el momento, el alertamiento azul emitido recomienda a la población estar atenta a la evolución del fenómeno meteorológico y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

Milton se mueve hacia el este a 7 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas de hasta 100 km/h. Su circulación provocará lluvias intensas, con acumulaciones de entre 50 y 75 mm, en la costa de Tamaulipas, así como en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se prevén vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y el occidente de Yucatán.

Conagua aconseja a la población en las áreas afectadas que tome precauciones ante las lluvias, los vientos y el oleaje, lo que incluye la navegación marítima, y que siga las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada estado. En las próximas horas, se espera que la tormenta se intensifique hasta convertirse en un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos entre 119 y 153 km/h al norte de las costas de Yucatán.

Para el martes, Milton podría alcanzar la categoría 2 o 3, y se estima que su centro se encuentre aproximadamente a 200 km al norte de las costas de Yucatán, desplazándose hacia el nor-noreste, en dirección a Florida, Estados Unidos.

Tania Patricia Ramírez Gutiérrez, directora del Centro Nacional de Comunicaciones y Operaciones de Protección Civil (Cenacom), señaló que el Gobierno de México está implementando acciones antes, durante y después de la formación de ciclones tropicales para salvaguardar a la población y sus bienes, así como la infraestructura crítica de los estados. Informó que se cuenta con un total de 4,719 refugios temporales disponibles que se habilitarán conforme sean requeridos: 534 en Campeche, 837 en Quintana Roo, 459 en Tabasco, 453 en Tamaulipas, 1,220 en Veracruz y 1,216 en Yucatán.

La directora del Cenacom subrayó que ninguna acción preventiva está de más y exhortó a la población a “no confiarse, ya que la autoprotección es la mejor de las herramientas que podemos tener para salvaguardar la vida ante los fenómenos hidrometeorológicos”.

La tormenta Milton se intensifica; ¿dónde se localiza actualmente?  was originally published on lagrandeindy.com