Cincinnati cuenta historia de “ciudad santuario” desde 2017

Source: La Mega Nota / Elvia Skeens
CINCINNATI, Ohio (LMN-Digital) — ¿Sabía usted que desde 2017, durante la primera administración Trump, líderes comunitarios, grupos activistas, congregaciones religiosas, autoridades municipales y organizaciones proderechos de los inmigrantes, se unieron para lograr que Cincinnati se convirtiera en una “ciudad santuario”?
Durante aquellos momentos difíciles varias iglesias cristianas y una mezquita musulmana se acondicionaron para recibir a familias e individuos que buscaban protección contra las deportaciones.
¿Qué representó aquella designación de “ciudad santuario”?
Esto significaba que, tras recibir el apoyo de las autoridades municipales y después del anuncio oficial del entonces alcalde John Cranley, las fuerzas de seguridad pública que garantizan el cumplimiento de las leyes no se alineaban con la implementación de las políticas federales contra los inmigrantes indocumentados.
De igual manera, ningún agente de ICE podía irrumpir en los templos religiosos para detener inmigrantes con orden de deportación.
—————
***En esta fotografía de archivo, tomada en enero de 2017, líderes religiosos, activistas y miembros de organizaciones locales anunciaban la formación de la Red de Sitios Santuario de Cincinnati durante una conferencia de prensa en la Mezquita de Cliffton. (La Mega Nota/Archivos/Elvia Skeens)