Listen Live
Alguacil de Butler habla sobre caso de Emerson Colindres  
Source: La Mega Nota/Elvia Skeens

HAMILTON, Ohio (LMN-Digital) — Desde el 4 de junio de 2025, detrás de estas paredes se encuentra detenido –bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)– el joven hondureño Emerson Colindres mientras organizaciones proinmigrantes continúan alzando la voz para evitar que sea deportado.

Los esfuerzos de una comunidad unida clamando por su libertad han liderado protestas en los predios de un centro penitenciario conocido a nivel nacional por su polémico letrero antiinmigrante que –desde el 20 de enero de 2025– muestra el mensaje “ILLEGAL ALIENS HERE” con una flecha apuntando hacia la entrada principal.   

Durante una entrevista con el locutor Bill Cunningham, de la radioemisora 700 WLW, el martes 10 de junio de 2025, el alguacil del condado de Butler, Richard Jones, confirmó que Emerson Colindres todavía se encuentra en su cárcel y “será deportado, tal como lo establecen las leyes de inmigración”.

El locutor inició el programa explicando que “el alguacil Richard Jones estaba nuevamente en problemas con los medios de comunicación convencionales por el caso de Emerson Colindres”.

Refirió parte de una publicación de la agencia Associated Press describiendo detalles de la protesta organizada por grupos socialistas de Cincinnati contra la detención y consecuente deportación del futbolista hondureño de 19 años recién graduado de Dater High School.

También preguntó a Jones: ¿Si [en este momento] usted tuviera la autoridad para liberar a Emerson Colindres, lo haría?

El alguacil contestó: “No, no lo haría y él tiene que regresar a su país. No son mis normas, son las estipulaciones de una corte”.

“El sistema judicial trabaja [de esta manera] y si usted viene a este país ilegalmente, usted tiene que respetar las leyes de EE. UU. porque es un asunto constitucional. No puede solamente llegar y utilizar la astucia para esconderse. Su caso ya ha estado en la corte, [entonces] yo apoyo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) al 100%”, aseguró Richard Jones.

Las declaraciones del funcionario inmediatamente provocaron reacciones en redes sociales con usuarios que cuestionan un sistema injusto:

“No todos los inmigrantes son criminales. Vinieron aquí para construir una vida mejor. La mayoría de nosotros tenemos familiares que llegaron aquí buscando un futuro. La mayoría de ellos han solicitado la ciudadanía y son personas trabajadoras y solidarias. Los verdaderos criminales deberían estar en la cárcel”, expresó Casey Ma.

“Sheriff Jones del condado de Butler….Dejaron salir a mi prima por el hacinamiento. Porque ustedes, los racistas, prefieren alojar a los inmigrantes. Mi prima es una madre indiferente que dejó a sus hijos en una casa con heces de perro y gusanos en la nevera, consume drogas y no se preocupa por nadie más. Amenazó con matar a miembros de su familia, los acosó y amenazó de muerte a un recién nacido. Necesita que la encierren. Se suponía que iba a estar en custodia seis meses y solo cumplió una semana […] Prefieren encerrar a la gente hispana trabajadora que cuida de su familia. Creo que sus prioridades son un desorden”, cuestionó.

Mark Huber, por su parte, prefirió responder con fragmentos de la composición musical Pastures of Plenty (Pastos de la abundancia) que Woody Guthrie dedicó a los trabajadores inmigrantes de Norteamérica en 1941 y en español se traduce así:

Notas relacionadas:

The post Alguacil de Butler habla sobre caso de Emerson Colindres   appeared first on Telemundo Columbus.

Alguacil de Butler habla sobre caso de Emerson Colindres    was originally published on telemundocolumbus.com