Listen Live

En un reciente informe oral ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Alto Comisionado Volker Türkdenunció un preocupante aumento de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas en Venezuela. Según señaló entre 2024 y 2025, decenas de activistas políticos y periodistas han sido objeto de represión por su labor crítica al régimen de Nicolás Maduro. Este documento analiza a profundidad el contexto, cifras, mecanismos y consecuencias de esta estrategia autoritaria, además de cómo impacta en la sociedad y, en especial, en los venezolanos radicados en Estados Unidos, muchos de ellos parte de la comunidad latina.

Chavismo intensifica desapariciones y represión en Venezuela
Source: Canva Radio One

¿Quién es Volker Türk y qué reportó?

  • Volker Türk, jurista austriaco, ejerce como Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desde octubre de 2022
  • En su intervención en Ginebra el 27 de junio, informó sobre violaciones graves en Venezuela, incluyendo detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura .
  • Indicó que 58 activistas de la oposición y 10 periodistas han sido arrestados bajo acusaciones graves como terrorismo

Contexto jurídico: legislación represiva

Desapariciones forzadas: cifras alarmantes

  • En 2024, ONU documentó más de 200 desapariciones forzadas, mientras que en 2019 ya había reportado 524
  • Las desapariciones suelen durar entre dos y cinco días antes de que se reporten, evitando atención internacional
  • Casos emblemáticos incluyen el del concejal Fernando Albán (2018) y el capitán Rafael Acosta Arévalo (2019), ambos muriendo en custodia bajo circunstancias sospechosas

Tortura, malos tratos y detenciones arbitrarias

  • Türk mencionó 32 casos recientes de tortura y malos tratos en centros de detención
  • Además, más de 2.000 arrestos tras las elecciones fueron catalogados como políticos; muchas personas fueron obligadas a grabar videos donde negaban maltrato
  • ONG como HRW acusan métodos como electricidad, golpes, aislamiento e interrogatorios coercitivos, y señalan a cuerpos como la FAES

Ataques a defensores, periodistas y ONG

  • Entre los 58 activistas arrestados figuran defensores conocidos como Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Carlos Julio Rojas y Eduardo Torres
  • Se contabilizan 10 periodistas detenidos, acusados de delitos gravísimos sin evidencia clara .
  • La ley anti-ONG restringe financiación internacional y prohíbe críticas al Gobierno, consolidando el control sobre la sociedad civil

Restricciones al espacio cívico

  • El informe advierte que legislaciones recientes violan libertades de expresión, asociación y participación política.
  • Organizaciones locales han suspendido actividades para evitar cierres, amenazas o confiscaciones de bienes

Represión institucional desde el Estado

  • El sistema judicial carece de independencia: jueces aceptan pruebas manipuladas y califican detenciones arbitrarias como legítimas
  • La policía y cuerpos paramilitares, como la GN y colectivos, actúan con ejecuciones extrajudiciales y represión paramilitar
Chavismo intensifica desapariciones y represión en Venezuela
Source: Canva Radio One

Reacción del régimen

  • El Parlamento chavista declaró a Volker Türk persona non grata, acusándolo de injerencia y parcialidad
  • El fiscal general Tarek William Saab rechazó las acusaciones y cuestionó la imparcialidad del Alto Comisionado
  • Maduro anunció la posible salida de Venezuela del Consejo de Derechos Humanos y el restablecimiento de una alianza con China

Impacto en venezolanos en EE.UU. y comunidad latina

  • Los migrantes temen detención o deportación por denuncias de regreso, especialmente si carecen de documentación completa.
  • La comunidad latina en EE.UU. ha aumentado su visibilidad y defensa por redes sociales y organizaciones comunitarias.
  • Casos como el de deportaciones desde EE.UU. a Venezuela han sido denunciados por Türk como peligrosos por falta de debido proceso .

Marco internacional y consecuencias futuras

  • ONU, Reino Unido y otros han pedido acciones legales y sanciones contra Venezuela por violaciones a DD.HH. .
  • Se han reabierto investigaciones en la Corte Penal Internacional y la OEA por crímenes de lesa humanidad .
  • Existen pedidos de sanciones adicionales y judicialización de casos específicos a nivel internacional.
Chavismo intensifica desapariciones y represión en Venezuela
Source: Canva Radio One

El régimen de Nicolás Maduro ha intensificado su estrategia represiva durante 2024–2025, alternando arrestos arbitrarios, desapariciones forzadas, tortura y legislación que inhibe cualquier crítica. Estas acciones no solo deterioran derechos fundamentales, sino que amenazan a la comunidad venezolana en el exilio, generando temor y afectando lazos entre familias. La respuesta internacional —con denuncias de la ONU, presión diplomática y procesos judiciales— es clave para contener esta ola de violaciones y proteger la sociedad civil democrática en Venezuela.

Ysabel Chópite

Chavismo intensifica desapariciones y represión en Venezuela  was originally published on telemundoindy.com