FC Cincinnati traspasa a DeAndre Yedlin a Real Salt Lake
El mercado de fichajes en la Major League Soccer (MLS) sigue moviéndose y esta vez el protagonista es DeAndre Yedlin, histórico lateral derecho de la Selección de Estados Unidos, quien deja al FC Cincinnati para unirse a Real Salt Lake (RSL). El traspaso se cerró a cambio de $304,700 en General Allocation Money (GAM) para la temporada 2025, según anunció oficialmente el club de Ohio.
Una salida inesperada pero estratégica
La noticia sorprendió a gran parte de la afición naranja, ya que Yedlin se había convertido en un referente dentro del vestuario desde su llegada en marzo de 2024, procedente del Inter Miami CF. En apenas un año y medio con la camiseta de Cincinnati, el lateral sumó 67 apariciones en todas las competiciones, contribuyendo con un gol y ocho asistencias.
El gerente general del club, Chris Albright, elogió al jugador y destacó su profesionalismo:
“DeAndre ha sido una parte increíble de nuestra familia en FC Cincinnati. Es un gran profesional, compañero y persona. Le deseamos lo mejor a él y a su familia en esta nueva etapa en Salt Lake”.

¿Por qué dejar ir a un veterano de peso?
El movimiento responde a una estrategia financiera y deportiva. El GAM recibido por Cincinnati otorga flexibilidad salarial para reforzar otras posiciones de cara a 2025. La MLS permite a los equipos usar este dinero para reducir el impacto presupuestario de los contratos o fichar nuevos jugadores.
En este caso, la salida de Yedlin abre espacio para rejuvenecer la plantilla y dar más minutos a laterales jóvenes. Cincinnati, actual contendiente en el Este, busca mantener un balance competitivo sin comprometer su futuro.
El aporte de Yedlin en Cincinnati
Aunque su estadía fue relativamente corta, Yedlin dejó huella. Su experiencia en la Premier League (con Newcastle United), en la Süper Lig de Turquía (con Galatasaray), y en la Selección de Estados Unidos lo convirtieron en un líder natural en el vestuario.
Durante su tiempo en Cincinnati:
- Fue pieza clave en el esquema defensivo.
- Aportó profundidad en ataque con sus característicos desbordes.
- Ayudó al equipo a consolidarse como uno de los mejores de la MLS en la temporada 2024.
Además, su impacto fuera del campo fue igualmente valioso: mentor para jóvenes talentos y figura mediática que atrajo atención hacia el club.
El aporte de Yedlin en Cincinnati
Aunque su estadía fue relativamente corta, Yedlin dejó huella. Su experiencia en la Premier League (con Newcastle United), en la Süper Lig de Turquía (con Galatasaray), y en la Selección de Estados Unidos lo convirtieron en un líder natural en el vestuario.
Durante su tiempo en Cincinnati:
- Fue pieza clave en el esquema defensivo.
- Aportó profundidad en ataque con sus característicos desbordes.
- Ayudó al equipo a consolidarse como uno de los mejores de la MLS en la temporada 2024.
Además, su impacto fuera del campo fue igualmente valioso: mentor para jóvenes talentos y figura mediática que atrajo atención hacia el club.
Reacciones de la afición
En Cincinnati, la noticia generó sentimientos encontrados:
- Algunos fans entienden la importancia del movimiento económico y la posibilidad de reforzar otras áreas.
- Otros lamentan la salida de un jugador que aportaba jerarquía y carisma al equipo.
En Utah, en cambio, la llegada de Yedlin fue recibida con entusiasmo. La expectativa es que aporte seguridad defensiva y experiencia en partidos clave de la temporada.
Reacciones de la afición
En Cincinnati, la noticia generó sentimientos encontrados:
- Algunos fans entienden la importancia del movimiento económico y la posibilidad de reforzar otras áreas.
- Otros lamentan la salida de un jugador que aportaba jerarquía y carisma al equipo.
En Utah, en cambio, la llegada de Yedlin fue recibida con entusiasmo. La expectativa es que aporte seguridad defensiva y experiencia en partidos clave de la temporada.
El futuro de FC Cincinnati
Con el GAM adquirido, el club ahora tiene margen de maniobra para reforzarse de cara a la próxima campaña. Si bien perder a Yedlin es un golpe en lo deportivo y en lo emocional, la dirección deportiva apuesta a mantener un plantel competitivo con fichajes inteligentes.
El desafío será encontrar un lateral derecho que pueda cubrir el vacío dejado por un jugador tan experimentado, o bien modificar el esquema táctico para adaptarse a nuevas piezas.