Redada en Georgia complica la relación entre EE.UU. y Corea

Redada en Georgia complica la relación entre EE.UU. y Corea del Sur
El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur viajará este lunes a Estados Unidos para negociar el regreso de cientos de ciudadanos detenidos en una redada en Georgia. Más de 300 surcoreanos se encuentran bajo custodia tras ser acusados de trabajar sin autorización en una planta de baterías en construcción, operada por Hyundai y LG. El caso ha generado inquietud en Seúl, que expresó su “profunda preocupación” por el trato recibido por sus ciudadanos.
La operación se produjo apenas dos semanas después de que Corea del Sur acordara invertir miles de millones de dólares en proyectos energéticos en EE.UU., lo que aumenta el riesgo de tensiones con un aliado clave. El gobierno surcoreano ha trabajado todo el fin de semana para asegurar la liberación de los detenidos y, según informó, se alcanzó un principio de acuerdo para su repatriación en un vuelo chárter. Sin embargo, los detalles sobre la fecha y la logística del retorno aún no han sido confirmados.
La Casa Blanca defendió la operación, insistiendo en que busca proteger empleos estadounidenses y recordando que las visas de corto plazo no autorizan a trabajar en el país. Mientras tanto, LG Energy Solution y Hyundai advirtieron que la redada, calificada por medios surcoreanos como un “shock”, podría enfriar la confianza empresarial. El gobierno de Seúl insiste en que los trabajadores regresen de forma voluntaria, mientras el episodio plantea dudas sobre el futuro de las inversiones extranjeras en Estados Unidos.
Redada en Georgia complica la relación entre EE.UU. y Corea was originally published on telemundoindy.com